Fechas Cívicas de Marzo

imagenes Fechas Civicas Marzo

En Bolivia, marzo alberga fechas cívicas significativas. El 23 de marzo se celebra el Día del Mar, en conmemoración a la pérdida del litoral boliviano en la Guerra del Pacífico. Esta fecha rememora el anhelo de recuperar una salida soberana al mar.

Además, el 25 de marzo marca el Día Internacional de la Solidaridad, promoviendo la unión y colaboración entre naciones. Estas fechas cívicas en marzo son momentos de reflexión y acción nacional.

 

Índice
  1. Creación de la Ciudad de El Alto
    1. 6 de marzo 1985
  2. Día internacional de la mujer
    1. 8 de marzo
  3. Día del Padre
    1. 19 de marzo
  4. Día del Carpintero
    1. 19 de marzo
  5. Día del Trabajador en Radio y Televisión
    1. 19 de marzo
  6. Dia de la Poesía
    1. 21 de marzo
  7. Día Internacional Contra la Discriminación Racial
    1. 21 de marzo
  8. Día Mundial del Agua
    1. 22de marzo
  9. Defensa de Calama
    1. 23 de marzo 1879
  10. Día Mundial del Meteorólogo
    1. 23 de marzo
  11. Día Mundial de la Tuberculosis
    1. 24 de marzo
  12. Día Mundial del Teatro
    1. 27 de marzo
  13. Día de la Trabajadora del Hogar
    1. 30 de marzo
  14. Día Mundial de la Poesía
    1. 31 de marzo
  15. Día de la Unidad Antiexplosivos
    1. 31 de marzo

Creación de la Ciudad de El Alto

6 de marzo 1985

Mediante Ley del 6 de marzo de 1985, durante la Presidencia del Dr. Hernán Siles Zuazo, se creó la cuarta sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz, con su capital El Alto. Y mediante Ley 1014 (durante el gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro en 1988) se elevó a rango de ciudad estableciendo la administración de la Honorable Alcaldía Municipal con estructura similar a otras alcaldías capitales de departamento.

Día internacional de la mujer

8 de marzo

El “Día internacional de la mujer” fue proclamado el 8 de marzo, por el sacrificio de un grupo de obreras de la fábrica textil “Traingle” de Nueva York de Estados Unidos, donde murieron 192 mujeres en el incendio del año 1908, por reclamar iguales derechos laborales que los hombres, pidiendo una remuneran más justa por su trabajo, fueron estropeadas cruelmente por el potentado patrón que les explotaba.

Día del Padre

19 de marzo

Todos los años el 19 de marzo en Bolivia se festeja el día del padre  celebramos esta fecha dedicada al hombre que imita a San José y brinda todo el amor, cuidado, trabajo y sacrificio para satisfacer la felicidad de la familia que ama.

Día del Carpintero

19 de marzo

El día del carpintero fue instituida el 19 de marzo del año 1854, por la agrupación gremial de todos los profesionales y artesanos carpinteros de nuestro país.

Día del Trabajador en Radio y Televisión

19 de marzo

Durante el primer congreso de trabajadores en radio, realizado el 19 de marzo del año 1962, se marcó las reivindicaciones del sector, y se fijó el 19 de marzo como el día del Trabajador en Radio.

Dia de la Poesía

21 de marzo

El día internacional de la poesía es el 21 de marzo. La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilizarían de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

 

Día Internacional Contra la Discriminación Racial

21 de marzo

Un día como hoy en 1960, mientras ocurría una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid, en Sharpeville, Sudáfrica, la policía abrió fuego matando a 69 personas.

Rememorando aquel día, es que la comunidad Internacional insta a redoblar sus esfuerzos para eliminar toda forma de discriminación racial.

 

Día Mundial del Agua

22de marzo

Mediante Resolución 47/193 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, se decidió declarar el 22 de marzo de todos los años el “Día Mundial del Agua”, que se celebra a partir de 1993.

Defensa de Calama

23 de marzo 1879

La mañana del 23 de febrero de 1879, se produjo un combate violento en el Puente Topáter entre el ejército invasor de Chile y la columna de hombres bolivianos que se habían reunido en Calama para la defensa del territorio boliviano. Abaroa dejo escrita con su sangre una frase que nunca se ha de olvidar “¿Rendirme? Que se rinda su abuela…”. Su inmolación seguirá recordando a los bolivianos que Bolivia tuvo su mar.

23 de marzo

En conmemoración de la creación de la Organización Meteorológica Mundial OMM, la ONU fijó el 23 de marzo como el Día Mundial del Meteorólogo, destacando la labor que cumple en beneficio de la humanidad.

Día Mundial de la Tuberculosis

24 de marzo

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo como el Día Mundial de la Tuberculosis, rememorando que, en esa fecha, el año 1882, Robert Koch anunció al mundo el descubrimiento de la bacteria responsable de la tuberculosis – Mycobacterium tuberculosis –.

Día Mundial del Teatro

27 de marzo

El Día Mundial del Teatro se estableció el año 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IIT). Este día es celebrado por la comunidad teatral de todo el mundo, mediante la distribución de un Mensaje Internacional escrito cada año por una personalidad del teatro de talla Mundial, mismo que es leído el 27 de marzo en todos los teatros del mundo.

Día de la Trabajadora del Hogar

30 de marzo

Por el 30 de marzo de 1993, día en el que se fundó la Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar, el 30 de marzo de todos los años es celebrado el día de la trabajadora del hogar, por el sector dedicado a este rubro laboral en nuestro país, además reclaman el reconocimiento de la sociedad por la labor que cumplen, apoyando a la familia moderna.

Día Mundial de la Poesía

31 de marzo

El 31 de marzo la UNESCO instituyó el Día Mundial de la Poesía. Previamente la poesía y los poetas tienen su día, el 21 de abril, mismo que fue instituido por el Congreso Internacional del PEN, realizado en Escocia.

 

Día de la Unidad Antiexplosivos

31 de marzo

El 31 de marzo del año 1988, en la Policía Nacional se creó la Unidad Antiexplosivos, sección especializada en búsqueda y desactivación de artefactos explosivos que en manos criminales ponen en peligro a la sociedad en su conjunto.

 

Si quieres conocer otros artículos relacionado con Fechas Cívicas de Marzo puedes visitar la categoría Fechas Cívicas.

Mas artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir