Fechas Cívicas de Mayo

En mayo, Bolivia celebra fechas cívicas clave. El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador, un homenaje a la lucha por los derechos laborales y el esfuerzo de los trabajadores en todo el país. El 27 de mayo es el Día de la Madre, un día para destacar el valioso papel de las madres en la educación y el bienestar de la sociedad.
El 25 de mayo es una fecha especial para recordar la fundación de la República de Bolivia. Estas fechas resaltan valores fundamentales como el trabajo, la educación y la identidad nacional, elementos clave que unen a todos los bolivianos.
- Día del Trabajo
- Día Mundial de la Libertad de Prensa
- Día Internacional de la Cruz Roja
- Día del Periodista
- Día de la Enfermera
- Día Internacional del Atletismo y Deporte
- Día Internacional del Seguro
- Día Internacional de la Familia
- Día del Bancario
- Fundación de la Cruz Roja Boliviana
- Día Mundial de las Telecomunicaciones
- Día del Trabajador Fabril
- Día Internacional de la Biodiversidad
- Día Internacional del Racismo
- Revolución Libertaria en Chuquisaca
- Batalla del Alto de la Alianza
- Día de la Madre – Las Heroínas de la Coronilla
- Día Mundial sin Tabaco
- Día del Enfermo Renal
Día del Trabajo
1 de mayo de 1886
El 1 de mayo de 1886, los trabajadores de Chicago lanzaron la proclama para implantar las 8 horas de trabajo, dando inicio a una huelga y a las manifestaciones de centenares de mujeres que exigían “pan, justicia y techo”. La policía reprimió estas manifestaciones con armas de fuego, capturando a los líderes y encarcelándolos. El 11 de noviembre de 1887, fueron sentenciados a morir en la horca. En 1889, se organizó un Congreso Internacional que fijó el 1 de mayo como el “Día del Trabajador” a nivel mundial.
Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo
A iniciativa de la UNESCO, se instituyó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 19, establece que: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado por sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y de difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
Día Internacional de la Cruz Roja
8 de mayo
El 8 de mayo de cada año se recuerda el Día Internacional de la Cruz Roja, conmemorando el nacimiento de su fundador, Jean Henri Dunant, en 1828. La Cruz Roja Internacional es una organización imparcial cuya misión es humanitaria, enfocada en la protección de la vida en situaciones de guerra, tragedias naturales y otros desastres.
Día del Periodista
10 de mayo de 1938
El 10 de mayo de 1938, por Decreto Supremo del presidente Germán Busch, se reconocieron los derechos de los trabajadores de la prensa, especialmente en relación con el seguro de salud y otros beneficios sociales. Esta fecha, institucionalizada en 1943, también se conmemora como un homenaje a los periodistas y para recordar a aquellos que han perdido la vida en el ejercicio de su labor. La fecha tiene su origen en el recuerdo de Cirilo Barragán, el primer periodista boliviano, fusilado en 1865 por ejercer el periodismo.
Día de la Enfermera
12 de mayo
El 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermera en Bolivia, instituido por Decreto Supremo durante el Gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro en 1961. Este día rinde homenaje a las personas que, día a día, trabajan para aliviar el sufrimiento de los enfermos. El Día Internacional de la Enfermería, promovido por el Consejo Internacional de Enfermeras, también se celebra en esta fecha en todo el mundo.
Día Internacional del Atletismo y Deporte
14 de mayo
El 14 de mayo se celebra el Día Internacional del Atletismo y Deporte. Aunque se sabe que los griegos fueron los primeros en establecer reglas para la práctica del deporte, es difícil precisar el origen exacto del atletismo. Esta jornada tiene como objetivo resaltar la importancia del deporte en nuestra vida cotidiana.
Día Internacional del Seguro
14 de mayo
Cada 14 de mayo se celebra el Día Mundial del Seguro, en conmemoración de dos eventos importantes: la publicación en 1908 de la primera ley reguladora del seguro privado en España y la celebración de la primera Conferencia Hemisférica de Seguros, realizada en Nueva York en 1946.
Día Internacional de la Familia
15 de mayo
Con el fin de crear una mayor conciencia sobre los problemas que enfrentan las familias, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia. Esta jornada busca promover políticas que favorezcan el bienestar familiar en todo el mundo.
Día del Bancario
15 de mayo
El 15 de mayo es el Día del Bancario en Bolivia, una fecha en la que los trabajadores del sector bancario celebran su labor, la cual es fundamental para el desarrollo económico, tanto a nivel personal como empresarial y estatal.
Fundación de la Cruz Roja Boliviana
15 de mayo
El 15 de mayo de 1917, se fundó la Cruz Roja Boliviana, bajo la iniciativa del médico Juan Manuel Balcázar. Entre los voluntarios anónimos, se destacan María Josefa Saavedra, Antonia Zalles de Cariaga y Raquel Ichazu de Adriázola, quienes ayudaron a los heridos durante la Guerra del Chaco.
Día Mundial de las Telecomunicaciones
17 de mayo
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones, conmemorando la creación en 1865 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una convención realizada por los trabajadores de telegrafía de los países miembros.
Día del Trabajador Fabril
18 de mayo
El 18 de mayo se recuerda a los caídos en 1950 en la zona de Villa Victoria, La Paz, cuando fueron víctimas de la represión gubernamental durante una protesta obrera en contra de la miseria y el hambre. Este día conmemora la lucha de los trabajadores fabriles por sus derechos.
Día Internacional de la Biodiversidad
22 de mayo
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una jornada proclamada por la ONU para reflexionar sobre nuestra responsabilidad en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro planeta.
Día Internacional del Racismo
24 de mayo
En Bolivia, el 24 de mayo se recuerda el Día Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. Esta fecha tiene su origen en 2008, cuando más de 50 campesinos fueron agredidos y maltratados en la ciudad de Sucre por grupos radicales debido a su origen indígena.
Revolución Libertaria en Chuquisaca
25 de mayo de 1809
El 25 de mayo de 1809, ante la solicitud de Goyeneche de aceptar la sustitución de la legítima autoridad del Rey en las colonias de América por José Bonaparte, los oidores de la Audiencia resistieron. Ese mismo día, fue apresado Jaime Zudañes y, cuando los bronces parroquiales de San Francisco sonaron la alarma, comenzó la chispa de la revolución que marcaría un hito en la lucha por la independencia.
Batalla del Alto de la Alianza
26 de mayo de 1880
El 26 de mayo de 1880 se recuerda la Batalla del Alto de la Alianza, un episodio sangriento de la Guerra del Pacífico en el que la Alianza Perú-Boliviana sufrió una gran derrota. Sin embargo, los soldados bolivianos demostraron un gran valor y patriotismo en el campo de batalla.
Día de la Madre – Las Heroínas de la Coronilla
27 de mayo de 1812
El 27 de mayo de cada año se celebra el Día de la Madre en Bolivia, en recuerdo a las valientes mujeres cochabambinas, encabezadas por Manuela Gandarillas, que se enfrentaron a las tropas de Goyeneche en la batalla de La Coronilla. Aunque la mayoría fue exterminada, sus actos heroicos siguen siendo un ejemplo de valentía y patriotismo. Esta fecha fue oficializada por la Ley del Día de la Madre el 8 de mayo de 1927.
Día Mundial sin Tabaco
31 de mayo
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, establecido en 1987 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo de esta fecha es crear conciencia mundial sobre los efectos negativos del consumo de tabaco y fomentar políticas de salud pública para reducir el uso del tabaco en todo el mundo.
Día del Enfermo Renal
31 de mayo
El 31 de mayo se conmemora el Día del Enfermo Renal, instituido por la Sociedad Boliviana de Nefrología. Este día tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud renal y prevenir las enfermedades que afectan a estos órganos vitales.
Quieres conocer otros artículos relacionado con Fechas Cívicas de Mayo puedes visitar la categoría Fechas Cívicas.
Deja una respuesta
Mas artículos relacionados