la leyenda del Pájaro Silbaco, según la mitología boliviana, es una criatura mitad hombre y mitad pájaro. Su llamada es tan perturbadora que quienes tienen la desgracia de escucharla pueden sufrir ataques cardíacos o perder la audición. La leyenda cuenta que era originalmente un hombre próspero que, tras enfermar misteriosamente, se transformó en esta criatura grotesca.
podado Silbaco por su predilección por silbar, se refugió en los bosques, donde su presencia se percibe por su inquietante chillido en las noches oscuras, perpetuando su fama como un ser sobrenatural temido por los lugareños.
Leyenda del pájaro silbaco
El Silbaco, según la mitología de Bolivia, es un ave con un canto tan peculiar que quienes tienen la desdicha de verla pueden perder la audición o sufrir ataques cardíacos debido a su apariencia impactante. Según el mito boliviano, inicialmente suena como un silbido, pero a medida que se acerca, se convierte en un chillido que hace que el corazón se detenga.
Otro mito boliviano narra la historia de un hombre trabajador con esposa e hijos que vivía vendiendo madera. Un día, empezó a enfermarse y a sufrir transformaciones hasta convertirse en una criatura mitad hombre, mitad pájaro. Su esposa, asustada, buscó ayuda del sacerdote local, pero nada pudo detener la metamorfosis de Pedro. Conocido por su afición a los silbidos, se convirtió en un pájaro negro con un chillido agudo, llamado Silbaco. Huyó al bosque y se dice que su llamada aún se escucha en las noches oscuras, aunque rara vez se le ve.
Esta leyenda boliviana también cuenta sobre el volcán Tunupa, único volcán femenino que se embarazó y dio a luz a un pequeño volcán llamado Colchani, cuyo padre era desconocido. Los volcanes masculinos pelearon por la paternidad y escondieron al pequeño volcán en la lejana llanura de Colchani.
Si quieres conocer otros artículos relacionado con El pájaro silbaco puedes visitar la categoría Leyendas.
Mas artículos relacionados