Himno la Patria

Marcha Militar la patria

El Himno "La Patria"  es una de las últimas composiciones creadas para conmemorar el verdadero significado de nuestro país. Esta canción fue reconocida por las Fuerzas Armadas como un marcha de sus tropas, lo que llevó a que fuera incluida en su cancionero. En el año 2005, se interpretó en todas las fuerzas en los desfiles.

 

Índice
  1. Letra y Música del Himno  La Patria
  2. Vocabulario
  3. Video del la Canción la Patria por Juan Enrique Jurado
  4. Historia del Himno a la Patria
  5. Bibligrafia del Autor
  6. Banda de Guerra interpreta Marcha La Patria

Letra y Música del Himno  La Patria

  • Letra: Benjamín Guzmán.
  • Música: Juan Enrique Jurado.

La Patria es el amor
Es la dicha es el hogar
Es el afecto al altar
Es consuelo en el dolor

Es el más santo cariño
Aquello que más se adora
Por ella el anciano llora
Por ella sonríe el niño

Por ella el pecho suspira
Por ella el alma se inquieta
Por ella tiene el poeta
Tanta dulzura en su lira

A ella van los ojos fijos
En el goce o la tristeza
Por ella la madre reza
Al rezar para sus hijos

La Patria, es el torrente, es el mar
Es arroyo, es laguna
Es nuestro sepulcro y cuna
Nuestra madre y nuestro hogar

La Patria, es la palmera gigante
Es el musgo de la grieta
Es la azulada violeta
Es la azucena fragante

La Patria, es el sol que nos alumbra
El aire que nos refresca
Es la cabaña grotesca
Y el alcanzar que deslumbra

Es el verde y grato suelo
Sembrado de flores bellas
Es ese mundo de estrellas
Que fulguran en el cielo

Es el ruiseñor que canta
Es la paloma que pía
Es el moribundo día
Y el astro que se levanta

La Patria, es la palmera...
La Patria, es el torrente…
La Patria, es el sol que...
La Patria!!!

Vocabulario

  • Altar: Plataforma elevada donde se realizan ceremonias religiosas o rituales.

  • Consuelo: Alivio emocional que se siente en momentos de dolor o tristeza.

  • Inquieta: Sentir ansiedad o desasosiego, estar perturbado emocionalmente.

  • Lira: Instrumento musical antiguo que simboliza la poesía y la expresión artística.

  • Torrente: Corriente de agua rápida y fuerte, como un río en crecida.

  • Grieta: Rajadura o fisura en una superficie, especialmente en algo roto.

  • Azucena: Flor blanca y fragante, símbolo de pureza y belleza.

  • Grotesca: Algo extraño, desproporcionado o de aspecto feo, generalmente usado en un sentido figurado.

  • Deslumbra: Causar una fuerte impresión o asombro debido a la brillantez de algo.

  • Ruiseñor: Pájaro conocido por su canto melodioso, símbolo de belleza y armonía.

 

 

Video del la Canción la Patria por Juan Enrique Jurado

imagenes hqdefault

Historia del Himno a la Patria

"La Patria" es una hermosa composición dedicada a nuestra Bolivia. Fue adoptada e interpretada por las bandas militares de nuestras Fuerzas Armadas para actos cívicos, en su versión de marcha, quizás debido al profundo contenido patriótico que se encuentra en cada línea de su singular letra. Esta misma versión en marcha también es interpretada por las bandas de las distintas unidades educativas de nuestro país en las celebraciones cívicas.

Bibligrafia del Autor

Juan Enrique Jurado Ruiz  Nació el 9 de junio de 1954 en Caiza, una localidad de la Provincia Gran Chaco, en el departamento de Tarija. A los 20 años, lanzó su primer trabajo discográfico. En su carrera, grabó a dúo con el Chaqueño Palavecino, lo que le permitió participar en el Festival de Cosquín en 2002. También colaboró con artistas como Tamara Castro, Los Huayra y Los Izkierdos de la Cueca.

Es autor de varias canciones, entre las que se destacan: Tierra hombre, Te amo en todo momento, Rutina, Belleza oriental, Donde estarás, Quiero, La Patria, Dios, Tengo miedo, No claudiques, Chacarera enamorada, La arisca, La marcada y Chacarera del pago. Además, es coautor de los temas Festival de la Frontera, Nostalgias del Chaco, Alma americana, Majestuoso Pilcomayo, Las abandonadas, El domador, Sombrero chaqueño, Bermejo, Charagua y Rojo, Amarillo y Verde.

Banda de Guerra interpreta Marcha La Patria

imagenes hqdefault

Quieres conocer otros artículos relacionado con Himno la Patria puedes visitar la categoría Música.

Mas artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir