Recuperemos nuestro mar

imagenes Recuperemos nuestro mar

Recuperemos nuestro mar, una poderosa melodía que inspira la unidad y la lucha por la recuperación de nuestros recursos marítimos. Escucha esta composición emblemática que motiva a defender nuestra soberanía y derechos en el mar. Únete a la causa y difunde este himno para impulsar el movimiento hacia la recuperación de nuestro mar.

Índice
  1. Letra Recuperemos nuestro mar
  2. Vocabulario
  3. Bibliografía de Orlando Rojas

Letra Recuperemos nuestro mar

  • Letra y música: Orlando Rojas

 

Recuperemos nuestro mar...
Recuperemos el Litoral...

Aun a costa de nuestra vida
recuperemos el mar cautivo;
la juventud está presente,
Bolivia en alto reclama el mar.

Tras este siglo de injusticia
morir es más digno que tolerar
recuperar, recuperar
es nuestro grito y voluntad.

Recuperar, recuperar
el Litoral y el ancho mar.

 

Vocabulario

Cautivo: Una persona que está privada de libertad, generalmente como prisionero o esclavo.

Injusticia: Una acción o situación que es contraria a la justicia y al derecho.

Siglo: Un período de cien años en el calendario, o una época histórica.

Digno: Que merece respeto, honor y consideración.

Tolerar: Permitir o aceptar algo que no se aprueba completamente, especialmente diferencias de opinión o comportamiento.

 

Bibliografía de Orlando Rojas

Orlando Rojas Rojas (26 de marzo de 1938, Cochabamba - 3 de noviembre de 2007, La Paz) fue un cantante y músico boliviano de origen cochabambino, conocido por componer numerosos temas musicales interpretados por diversos artistas. Fue presidente de la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores (Sobodaycom), donde se destacó como defensor de la música boliviana e impulsor de la Ley de Derechos de Autor No. 1322, además de promover el fortalecimiento de esta sociedad en Bolivia.

Además de su carrera como concertista de guitarra, compositor, instrumentista y arreglista, dedicó gran parte de su vida a la producción artística. Su inclinación hacia el arte también se reflejó en su formación profesional, destacándose como director cinematográfico formado en una de las más importantes escuelas de arte en Hollywood, California.

Quieres conocer otros artículos relacionado con Recuperemos nuestro mar puedes visitar la categoría Música.

Mas artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir