Fechas Cívicas de Abril

Bolivia conmemora importantes fechas cívicas en abril. El 12 de abril se celebra el Día del Niño Boliviano, recordando y valorando lo que los niños realizan en el país muchos de ellos tienen que trabajar para apoyar el sustento familiar.
Asimismo, el 19 de abril es el Día del Indio, resaltando la diversidad étnica y cultural del país. Estas fechas cívicas en abril fortalecen la identidad nacional y fomentan la unidad entre los bolivianos.
- Fundación de Potosí
- Batalla de Tumusla
- Día Mundial del Libro infantil
- Día del Cuerpo de Bomberos
- Día Mundial de La Salud
- Día de la O.I.T.
- Día del Niño boliviano
- Día de las Américas
- Batalla de la Tablada
- Creación de la Central Obrera Boliviana
- Día Mundial de la Tierra
- Día Internacional del Libro
- Día de la Secretaria
- Día del Constructor de Viviendas
Fundación de Potosí
1 de abril de 1545
La ciudad de Potosí fue fundada el 1 de abril del año 1545 por Juan de Villarroel, la ciudad nació espontáneamente por la riqueza del Cerro Rico, desde el momento de su explotación se echaron sus cimientos, por esto se convirtió en una de las más importantes, activas y famosas del continente. El Virrey Francisco de Toledo realizó la verdadera fundación y planeamiento en 1572. En 1979 se la declaró “Ciudad monumento de América” y “Patrimonio cultural y natural de la humanidad” en 1987 por la UNESCO.
El 1 de abril de 1545, un grupo de españoles, encabezado por el capitán Juan de Villarroel, tomó posesión del Cerro Rico tras confirmar el hallazgo del pastor e inmediatamente estableció un poblado, marcando así la fundación de la ciudad de Potosí.
A partir de 2003, por acuerdo de la ONU y la UNESCO, cada 1 de abril se celebra el Día Mundial de la Educación. Durante el período del 2003 al 2012 se conmemoró la "Década de la Educación Inclusiva".
Batalla de Tumusla
2 de abril de 1825
La Batalla del Tumusla, librada el 1 de abril de 1825 cerca del pueblo de Tumusla (Potosí), fue el último enfrentamiento con fuerzas regulares durante la independencia de Bolivia y uno de los últimos encuentros de la Guerra de Independencia Hispanoamericana.
El 2 de abril del año 1825, se libró batalla de Tumusla, fue la última batalla por la independencia, y la primera victoria de los ejércitos patriotas, el escenario fue el territorio de los Chichas, destacaron en la misma, el teniente coronel don Melchor Daza, Miguel Mérida y sin duda los valientes regimientos y hombres patriotas bolivianos.
Día Mundial del Libro infantil
2 de Abril
Conmemorando el nacimiento del escritor danés autor del de los cuentos La Sirenita y el Patito Feo, Han Christian Andersen en 1805. Este día se instituyó el día mundial del libro infantil.
Día del Cuerpo de Bomberos
5 de Abril
El 5 de abril del año 1875 se recuerda el “Día del cuerpo de Bomberos” en nuestro país. Históricamente se creó en Antofagasta (entonces territorio boliviano), luego en La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz. El año 1969, el gobierno de turno, dictó un decreto supremo que oficializó la creación del Cuerpo de Bomberos en todo el territorio nacional como parte de la Policía Boliviana Nacional.
Día Mundial de La Salud
7 de Abril
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso establecer un "Día Mundial de la Salud" para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril.
Desde 1950, el 7 de abril de todos los años, se recuerda el “Día mundial de la salud”, en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud, a solicitud de la Primera Asamblea Mundial de la Salud, el año 1948.
Día de la O.I.T.
11 de Abril
El 11 de abril se recuerda el Día de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en conmemoración de su creación, que surgió bajo el tratado de versales un 11 de abril del año 1919, y desde el año 1947 forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.
Día del Niño boliviano
12 de Abril 1955
Durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, el Gobierno boliviano instituyó el "Día del Niño" el 12 de abril mediante Decreto Supremo en el año 1955. En esa oportunidad, se aprobaron los derechos del niño boliviano en conmemoración a la Declaración de los Principios Universales del Niño por la OEA y UNICEF.
Se instituyó el 12 de abril como “Día del niño boliviano” durante la presidencia del Dr. Víctor Paz Estenssoro. Los bolivianos recordamos con orgullo a nuestros niños, que también con sus actos heroicos como los de Genoveva Ríos, Juancito Pinto y otros han embellecido las páginas de nuestra historia.
Día de las Américas
14 de Abril 1890
El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas. Es un símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del Continente Americano en 1931.
El 14 de abril de todos los años celebramos el día de los pueblos americanos. Recordamos este día para fortalecer y hacer realidad la perdurable hermandad de los pueblos americanos. Fue en honor a la primera Conferencia Americana reunida el año 1890 en Washington en la que se creó la Unión Internacional de Repúblicas Americanas.
Batalla de la Tablada
15 de Abril 1817
El Aniversario de Tarija se celebra en conmemoración de la revolución de 1817, específicamente la Batalla de la Tablada. Esta revolución fue comandada por Gregorio Araoz y Eustaqui Méndez, también conocido como "El Moto".
El 15 de abril de todos los años el pueblo de Tarija recuerda la victoria de la Batalla de la Tablada, que el cuarto ejército argentino al mando del Tte. Cnl. Gregorio Araoz y las valerosas guerrillas de los patriotas tarijeños Moto Mendez y Francisco Uriondo, obtuvieron sobre las fuerzas españolas. Después de la victoria los regimientos triunfantes entraron en la ciudad recibiendo ovaciones fervorosas del pueblo chapaco.
Creación de la Central Obrera Boliviana
17 de Abril 1952
El día 17 de abril se recuerda la creación de la COB, en conmemoración de su fundación el 17 de abril del año 1952. La creación del ente obrero fue un hito histórico en defensa de las aspiraciones y derechos de todos los trabajadores de nuestro país.
Día Mundial de la Tierra
22 de Abril
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, con el propósito de crear una agencia ambiental.
El Día Mundial de la Tierra, se establecido el 22 de abril de todos los años, por resolución de la Conferencia Panamericana de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible el año 1994. El objetivo es la preservación de nuestro planeta frente a la explotación irracional de los recursos naturales.
Día Internacional del Libro
23 de Abril
Durante el Gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro, en 1954, se ratificó el 23 de abril como el Día del Libro, que se celebra a nivel internacional, como homenaje de gratitud a los escritores: Miguel de Cervantes Saavedra, Willian Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual mediante el derecho de autor. A nivel internacional, esta celebración es promulgada por la UNESCO, que la empezó a promover por primera vez en 1995.
El 23 de abril también se celebra en Bolivia el "Día del Inventor". Esta conmemoración reconoce a todos los héroes anónimos que, con el fruto de su trabajo, hacen nuestra vida un poco más fácil. Se festeja el 23 de abril por ser el aniversario de la fundación de la "Asociación de Inventores de Bolivia" (AIB).
Día de la Secretaria
26 de Abril
El Día de la Secretaria fue instituido por Decreto Supremo, el 25 de abril del año 1979, en homenaje a las mujeres que colaboran en la administración institucional de manera leal y dedicada en las distintas empresas públicas y privadas en nuestro país.
El "Día de la Secretaria" en Bolivia se celebra todos los años el 26 de abril, según lo establecido por Decreto Supremo el 25 de 1979. Es un día conmemorativo dedicado a reconocer el trabajo y la dedicación mostrada diariamente por estos profesionales. Esta fecha tiene su origen en el "Día de la Secretaria Interamericana", acordada en memoria del primer Congreso Interamericano de Secretarias en el año 1970.
Día del Constructor de Viviendas
26 de Abril
Este día se los trabajadores de la construcción celebran su día. Fue instituido mediante disposición legal dictada el año 1955, en conmemoración del Primer Congreso de este sector realizado en La Paz, dos años antes.
Si quieres conocer otros artículos relacionado con Fechas Cívicas de Abril puedes visitar la categoría Fechas Cívicas.
Deja una respuesta
Mas artículos relacionados