El primer grito libertario de América Latina sucedió en Sucre

El 25 de mayo de 1809, en la ciudad de Chuquisaca se gestó el primer levantamiento independentista de América Latina contra el dominio español. Este hecho marcó el inicio de una serie de movimientos revolucionarios que culminaron en la independencia de las colonias americanas.
A inicios del siglo XIX, la Audiencia de Charcas, una de las principales instituciones del Virreinato del Río de la Plata, se encontraba en medio de tensiones políticas y sociales. Chuquisaca, sede de la Universidad Mayor de San Francisco Xavier, era un importante centro intelectual donde se discutían las ideas de la Ilustración y la autodeterminación de los pueblos.
Mientras tanto, en Europa, España enfrentaba la invasión de Napoleón Bonaparte, lo que desató una crisis en la monarquía. El rey Fernando VII fue apresado, y surgieron rumores de que la corona intentaría imponer a Carlota Joaquina de Borbón como gobernante en América. Esta situación generó un fuerte debate entre las autoridades locales.
El presidente de la Audiencia, el español García Pizarro, apoyaba la idea de reconocer a Carlota como soberana. Sin embargo, un grupo de juristas y académicos de la Real Audiencia de Charcas se opuso, proclamando lealtad a Fernando VII. Esta disputa escaló cuando Jaime de Zudáñez, un abogado defensor de los derechos de los criollos, fue arrestado por orden de García Pizarro.
La detención de Zudáñez encendió la indignación popular. La noche del 25 de mayo, la población de Chuquisaca se amotinó, recorriendo las calles al grito de "¡Muera el mal gobierno, viva el rey Fernando VII!". La presión fue tal que Pizarro se vio obligado a entregar el poder al militar argentino Álvarez de Arenales.
Con la conformación de una junta revolucionaria, el virrey español fue desconocido y se enviaron emisarios a las diferentes provincias para propagar la insurrección. Bernardo de Monteagudo viajó a Tupiza y Potosí, Mariano Michel a Cochabamba y La Paz, y Juan Manuel Lemoine a Santa Cruz.
El grito de libertad en Sucre fue el primer paso de una lucha que se extendería por más de una década, culminando con la independencia de las naciones latinoamericanas. La revolución de Chuquisaca de 1809 es considerada el primer estallido independentista en América Latina, antecediendo a los movimientos en otros países como Argentina, Venezuela y México.
Este hito histórico no solo simbolizó la resistencia contra el dominio español, sino que también sentó las bases para el nacimiento de las repúblicas en el continente.
Si quieres conocer otros artículos relacionado con El primer grito libertario de América Latina sucedió en Sucre puedes visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta