El primer caso de covid-19 fue registrado en Wuhan China

imagenes El primer caso de covid 19 fue registrado en Wuhan

El primer caso de COVID-19 fue reportado oficialmente el 1 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, marcando el inicio de una de las pandemias más devastadoras de la historia moderna. Ese día, un hombre de 70 años acudió al hospital con síntomas similares a un resfriado. Sin embargo, los médicos descubrieron que se enfrentaban a un virus completamente nuevo: un coronavirus que posteriormente sería identificado como SARS-CoV-2.

Aunque el paciente fue uno de los primeros en ser diagnosticado, entre 2.000 y 4.000 personas ya estaban infectadas en Wuhan para esa fecha. Muchos de estos casos se relacionaban con un mercado de animales de la ciudad, lo que llevó a los expertos a investigar las muestras genéticas de los infectados. Los resultados preliminares revelaron la presencia de un nuevo coronavirus similar al SARS, un hallazgo que encendió las alarmas en el Hospital Central de Wuhan.

El 30 de diciembre de 2019, los médicos del hospital recibieron el informe oficial desde Beijing confirmando que enfrentaban una enfermedad altamente contagiosa. Según declaraciones posteriores de la jefa del departamento de emergencias, el impacto del descubrimiento fue aterrador. En la parte superior del informe se leía claramente "SARS coronavirus", lo que la llevó a subrayar las palabras y compartir la información con su equipo.

Entre los médicos que tomaron acción estaba Li Wenliang, un oftalmólogo que difundió la advertencia entre sus compañeros y pidió tomar precauciones. Aunque su intención era proteger a otros, pronto fue silenciado por las autoridades chinas, junto con otros médicos que decidieron alertar sobre el peligro del brote.

imagenes la covid 19 supera los 20 millones de contagios

El 31 de diciembre de 2019, la noticia comenzó a filtrarse internacionalmente, pero China no notificó formalmente a la OMS sobre el brote, incumpliendo los protocolos de notificación en casos de enfermedades infecciosas. Para el 1 de enero de 2020, las autoridades chinas admitieron la existencia de 44 casos de neumonía viral, pero aseguraron que todo estaba "bajo control" y negaron la transmisión de persona a persona.

Lo que siguió fue una pandemia global que colapsó sistemas de salud, paralizó economías y dejó un saldo de más de 15 millones de muertes. El COVID-19 cambió el mundo para siempre, recordándonos la importancia de la transparencia y la cooperación internacional frente a crisis sanitarias.

Si quieres conocer otros artículos de El primer caso de covid-19 fue registrado en Wuhan China puedes visitar la categoría Ciencias Naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir