Fechas Cívicas de Diciembre

imagenes Fechas Civicas Diciembre

Diciembre en Bolivia es un mes lleno de celebraciones que nos conectan con nuestra historia, cultura y diversidad. Cada una de estas fechas destaca momentos importantes que han marcado a nuestro país, reflejando la resistencia y el espíritu indomable de Bolivia. Además, el 25 de diciembre, celebramos la Navidad, una festividad que tiene un profundo significado religioso y cultural para la mayoría de los bolivianos.

Te invitamos a ser parte de estas celebraciones que nos llenan de orgullo y a explorar más sobre nuestra herencia boliviana este mes. ¡No te pierdas las fechas más importantes y cómo celebramos nuestra identidad!

Índice
  1. Día del Farmacéutico Panamericano
  2. Día Internacional del Discapacitado
  3. Día de la Declaración de los Derechos Humanos
  4. Día del UNICEF
  5. Día del Trabajador Petrolero
  6. Navidad Nochebuena

Día del Farmacéutico Panamericano

1 de diciembre
El 1 de diciembre se celebra el Día del Farmacéutico Panamericano, en reconocimiento a la noble misión que cumplen los hombres y mujeres bioquímicos y farmacéuticos. Este día honra su labor esencial en la promoción de la salud, el bienestar y el acceso a medicamentos adecuados para la población.

Día Internacional del Discapacitado

3 de diciembre
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido el 3 de diciembre como el Día Internacional del Discapacitado. Este día tiene como objetivo promover una reflexión global sobre la importancia de reconocer los derechos y dignidad de las personas con discapacidad, promoviendo una actitud de respeto y apoyo hacia ellas en la sociedad.

Día de la Declaración de los Derechos Humanos

10 de diciembre
El 10 de diciembre conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que fue proclamada en 1948 en el Palacio de Chaillot, en París, por 48 Estados. Este día recuerda la importancia de la igualdad, la libertad y la justicia para todas las personas, independientemente de su origen, religión o estatus social, y reafirma el compromiso de los países con la protección de los derechos humanos fundamentales.

Día del UNICEF

11 de diciembre
El 11 de diciembre se celebra el Día del UNICEF, la Organización Mundial para la Infancia, creada en 1946 por las Naciones Unidas para promover el bienestar y la protección de los niños en el mundo. Esta organización trabaja para garantizar que cada niño y niña tenga acceso a una vida digna, con educación, salud y protección, independientemente de su origen.

Día del Trabajador Petrolero

21 de diciembre
El 21 de diciembre conmemora la fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en 1936. En esta fecha, los trabajadores petroleros de Bolivia celebran su día en reconocimiento a su labor fundamental en la industria energética del país, que es clave para el desarrollo económico y social de la nación.

Navidad Nochebuena

24 de diciembre
La Nochebuena, celebrada el 24 de diciembre, es una noche especial llena de alegría, reflexión y esperanza. Es un momento en el que las familias se reúnen para compartir momentos de unión, intercambiar regalos y disfrutar de comidas festivas. Las calles se iluminan con luces navideñas, y el espíritu de la Navidad se siente en el aire, recordándonos los valores de amor, paz y solidaridad, y celebrando el nacimiento de Jesús.

Quieres conocer otros artículos relacionado con Fechas Cívicas de Diciembre puedes visitar la categoría Fechas Cívicas.

Mas artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir