Dia de la Amistad en Bolivia

Dia de la amistad en Bolivia

En Bolivia, el 23 de julio es un día muy especial, ya que se celebra el Día de la Amistad. Esta fecha se ha convertido en una oportunidad para reunirnos con nuestros amigos, fortalecer los lazos y demostrarles cuánto los valoramos. Aunque hoy en día la gente suele enviar mensajes a través de redes sociales, en el pasado se acostumbraba intercambiar postales físicas, algo que fue muy popular gracias a una empresa llamada Inspiración Cards en la década de los 90. Ellos promovieron esta tradición en Bolivia, motivando a las personas a celebrar este día, especialmente para recordar lo importante que es la amistad en nuestras vidas.

Pero, ¿sabías que el Día de la Amistad tiene un origen interesante? La idea de celebrar a los amigos tiene varias influencias de otras partes del mundo. Por ejemplo, la Cruzada Mundial de la Amistad fue una iniciativa creada en 1958 en Paraguay por el doctor Ramón Artemio Bracho. Desde ese momento, Paraguay celebra su propio Día de la Amistad el 30 de julio.

Sin embargo, la celebración del Día del Amigo, tal como lo conocemos, también tiene una historia relacionada con el famoso alunizaje de la misión Apolo 11 en 1969. Ese día, el astronauta Neil Armstrong dio un paso histórico en la Luna, y su frase, "Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad", inspiró a un odontólogo y escritor argentino llamado Enrique Ernesto Febbraro. Él pensó que ese momento tan significativo podría simbolizar un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo. Como resultado, Febbraro envió cartas a 100 países, proponiendo crear un Día del Amigo en el mundo entero.

Inspiración Cards en Bolivia, al igual que muchos otros países, se inspiraron en esta idea para hacer del 23 de julio un día dedicado a la amistad. Desde entonces, la gente se reúne, se envían mensajes, y se demuestra cariño a aquellos amigos que siempre están ahí para apoyarnos. Aunque las postales tradicionales han sido reemplazadas en gran parte por los mensajes virtuales en redes sociales, la esencia de este día sigue siendo la misma: celebrar a los amigos.

Es interesante saber que, aunque en Bolivia celebramos el Día de la Amistad el 23 de julio, otros países lo celebran en diferentes fechas. Por ejemplo, en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España, el Día del Amigo se celebra el 20 de julio, en honor a la llegada del hombre a la Luna. En Paraguay, como mencionamos, se celebra el 30 de julio. También en Colombia, el Día de la Amistad se celebra el segundo sábado de marzo. En México, Venezuela y Ecuador, es el 14 de febrero, el mismo día que celebramos el Día de los Enamorados. En Perú, el Día del Amigo es el primer sábado de julio.

A pesar de que cada país tiene su propia fecha, la idea es la misma: rendir homenaje a esos amigos que enriquecen nuestras vidas. La amistad no tiene fronteras, y este día es una oportunidad perfecta para agradecer a esos amigos que siempre están para escucharnos, apoyarnos y compartir momentos importantes.

Quieres conocer otros artículos relacionado con Dia de la Amistad en Bolivia puedes visitar la categoría Historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir