Así comenzó la independencia el 25 de mayo de 1809 el primer grito de libertad en Bolivia

imagenes Asi comenzo la independencia el 25 de mayo de 1809 el primer grito de libertad en Bolivia

¿Sabías que Bolivia no siempre fue un país independiente? Hoy te invito a viajar 200 años atrás para conocer un momento clave en nuestra historia: el nacimiento de Bolivia como una nación libre.

Para entender cómo empezó todo, tenemos que retroceder hasta el año 1809, cuando gran parte del continente americano todavía era controlado por la corona española. En ese entonces, Bolivia no existía como tal. Éramos parte del Alto Perú, un territorio que pertenecía al virreinato del Perú y estaba bajo la administración de la Real Audiencia de Charcas, con sede en Chuquisaca.

Chuquisaca (hoy Sucre) era una ciudad muy importante porque estaba cerca de las ricas minas de plata de Porco y Potosí. Estas minas eran explotadas por los españoles, quienes sacaban grandes cantidades de riqueza a costa del trabajo forzado de los pueblos indígenas.

Pero algo cambió en Europa: Napoleón Bonaparte, un poderoso militar francés, invadió España y obligó a la familia real española a huir. El rey Fernando VII fue apresado, y su hermana Carlota quiso tomar el poder en América.

Esa noticia llegó hasta nuestras tierras. La Real Audiencia de Charcas, formada por doctores, abogados y líderes locales, se opuso a Carlota y juró fidelidad al rey Fernando, aunque estuviera preso. Sin embargo, el presidente de la audiencia, un español llamado García Pizarro, sí apoyaba a Carlota. Por eso, mandó arrestar a quienes se oponían.

La población no estuvo de acuerdo con esa decisión. El 25 de mayo de 1809, una multitud enardecida se rebeló en Chuquisaca. Esa noche, García Pizarro renunció, y al día siguiente, el poder ya no estaba en manos españolas, sino de una junta criolla que desconoció al virrey de España.

Ese momento histórico es conocido como el primer grito libertario de América Latina. Fue el inicio de la lucha por la independencia en nuestra región. Aunque Bolivia no se declaró independiente oficialmente hasta el 6 de agosto de 1825, ese 25 de mayo marcó el comienzo de un largo camino hacia la libertad.

Este hecho nos recuerda que la independencia no fue un regalo, sino el resultado de la valentía y lucha de muchos hombres y mujeres que soñaron con un país libre.

¿Qué aprendimos hoy?

  • Bolivia formaba parte del Alto Perú bajo dominio español.

  • La invasión de Napoleón en España provocó un cambio político.

  • El 25 de mayo de 1809 ocurrió el primer grito libertario en Chuquisaca.

  • Ese día comenzó el proceso hacia la independencia que se logró el 6 de agosto de 1825.

Quieres conocer otros artículos relacionado con "Así comenzó la independencia el 25 de mayo de 1809 el primer grito de libertad en Bolivia" puedes visitar 👉 Independencia de Bolivia.

Mas artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir