Castillo de Arani Tesoro Cultural
Ubicado en el municipio de Sipe Sipe, en la comunidad de Villa del Carmen, el Castillo de Arani parece sacado de un cuento de hadas. Su impresionante arquitectura medieval y la especificación de piedra atraen las miradas de turistas y visitantes que se sienten cautivados por la magnificencia de esta construcción, que se erige con sus imponentes torres.
Al ingresar al castillo, se pueden apreciar varios ambientes decorados con pinturas en óleo de distintos artistas. Según la Secretaría de Cultura y Turismo de la alcaldía de Arani, el castillo es bastante grande y su primera fase contempla la funcionalidad de piscinas, saunas y un comedor. A pesar de que la pandemia hizo retroceder el avance de las obras, se espera concluir esta fase y, posteriormente, implementar un servicio de hospedaje para que los turistas puedan pernoctar en el castillo.
El lugar cuenta con un estacionamiento y amplias áreas verdes, además de un huerto donde se planea cultivar verduras y hortalizas para la alimentación de los visitantes. Para llegar al castillo, se puede tomar un transporte desde la Avenida Se Publica y la 6 de Agosto que se dirige hacia el municipio de Arani. Alternativamente, se puede tomar un taxi desde el pueblo. Si decides ir en vehículo propio, antes de llegar al retén, deberás tomar el desvío a la izquierda hacia la vía principal y seguir el camino durante algunos kilómetros; el castillo se puede ver desde la carretera.
Las visitas al Castillo de Arani pueden coordinarse con el personal de turismo de la alcaldía. El padre Tomás Flores, párroco de la iglesia de Ciprés, es el propietario del castillo. Junto a sus cinco hermanos, proyectaron convertir esta residencia en un hospedaje para que los visitantes puedan disfrutar del entorno y tomarse fotografías en el exterior del castillo. El padre adquirió el castillo en 1999, cuando se encontraba en ruinas, y, con el tiempo, ha trabajado para restaurarlo como un atractivo turístico. Desde entonces, la gente ha llegado a conocer esta construcción como "Poca Oasia Casa Roja", debido a sus distintivas cúpulas rojas, que llaman la atención de quienes pasan por el Castillo de Arani.
En la provincia de Arani, el castillo no solo es el atractivo turístico principal, sino que también hay otros lugares de interés en la región. Es un destino ideal para visitar en familia, ya que se puede disfrutar de atracciones como el Elefante Dormido, los Molinos de Piedra, las Colinas del Calvario y el Convento de Santa Catalina, entre otros. Sin duda, el Castillo de Arani y sus alrededores ofrecen una experiencia cultural y turística única.
Si quieres conocer otros artículos de Castillo de Arani Tesoro Cultural puedes visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta
Mas artículos relacionados