Fechas Cívicas de Febrero

imagenes Fechas Civicas Febrero

En febrero, Bolivia continúa celebrando su historia y tradiciones con fechas cívicas muy importantes. Este mes está lleno de momentos que nos unen como nación y nos permiten recordar eventos clave de nuestra historia.

El 6 de febrero, conmemoramos la Batalla de Ingavi, una victoria crucial para la independencia de Bolivia. Además, febrero es un mes lleno de carnavales, donde las festividades, la música y los bailes tradicionales llenan de alegría las calles de muchas ciudades del país.

En nuestra web, te invitamos a conocer las fechas cívicas de febrero, tanto en el ámbito cultural como en el laboral, para que puedas descubrir lo que hace único a este mes en Bolivia. ¡Explora las celebraciones y tradiciones que definen a nuestra nación en febrero!

Índice
  1. Fundación de Cobija
  2. Revolución de Oruro
  3. Día Mundial del Enfermo
  4. Creación del Grupo SAR
  5. Día del Fiscal
  6. Día del Gastronómico
  7. Día Internacional del Scout
  8. Fundación de Santa Cruz

Fundación de Cobija

9 de febrero de 1906
Cobija fue fundada el 9 de febrero de 1906 por el Coronel Enrique Cornejo. La ciudad fue bautizada con el nombre de "Cobija" en honor al antiguo Puerto de Cobija, que formaba parte de nuestro perdido Litoral. Hoy en día, Cobija es la capital del Departamento Autónomo de Pando.

Revolución de Oruro

10 de febrero de 1781
Durante las sublevaciones indígenas de Catari, Apaza y Amaru, los revolucionarios aprovecharon la ocasión en que el Corregidor de Oruro organizaba la defensa para propagar el rumor de que los soldados criollos serían ejecutados por órdenes de las autoridades españolas. Esto provocó que parientes, amigos y mujeres se dirigieran a la plaza, llevando armas y exigiendo la salida de los soldados del cuartel. Los soldados se reunieron en el cerro Conchupata, donde Sebastián Pagador les instó a levantarse en armas contra los españoles. La revolución estalló el 10 de febrero de 1781, cuando los conjurados descendieron del cerro y entraron en la ciudad al son de los pututos y el repique de las campanas de la iglesia matriz. El corregidor huyó hacia Cochabamba, mientras que algunos criollos sufrieron la furia de las turbas, perdiendo incluso la vida y sus bienes.

Día Mundial del Enfermo

11 de febrero
El Día Mundial del Enfermo, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra para llamar a la solidaridad de la humanidad con aquellos que sufren problemas de salud y se encuentran postrados o en convalecencia. Es una fecha de reflexión para recordarnos que cada día hay personas enfermas esperando la compasión y el apoyo de la sociedad.

Creación del Grupo SAR

15 de febrero de 1988
El Grupo de Voluntarios de Salvamento Bolivia SAR fue creado el 15 de febrero de 1988. Su nombre proviene de las siglas en inglés "Search and Rescue", que se traduce como "Búsqueda y Rescate". El SAR-Bolivia es un grupo voluntario compuesto por paramédicos y bomberos que brindan servicios de rescate y atención médica en situaciones de emergencia. Su ámbito de acción cubre las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro y Potosí.

Día del Fiscal

19 de febrero
El 19 de febrero de 1993 se instituyó la Ley Orgánica del Ministerio Público, que establece las funciones de la Fiscalía General, parte del Poder Judicial, encabezada por el Fiscal General de la República y los fiscales distritales. Los fiscales, profesionales del derecho, tienen la misión de defender al Estado y a la sociedad en su conjunto, asegurando la justicia para todos.

Día del Gastronómico

19 de febrero
El 19 de febrero de 1974 se celebró por primera vez el Día del Gastronómico, en conmemoración de la fundación de la Asociación de Bares y Pensiones. Esta fecha honra a los trabajadores y profesionales del sector gastronómico por su importante contribución a la cultura culinaria y a la economía del país.

Día Internacional del Scout

22 de febrero de 1857
El 22 de febrero se conmemora el Día Internacional del Scout, recordando el nacimiento de su fundador, Robert Baden-Powell. El Movimiento Scout promueve la convivencia y busca poner las bases para un desarrollo social armónico, fomentando la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad y el bienestar de la sociedad.

Fundación de Santa Cruz

26 de febrero de 1561
Santa Cruz fue fundada el 26 de febrero de 1561 por el Capitán Ñuflo de Chávez, al pie de la serranía de Chiquitos. La fundación tuvo como objetivo poblar y explorar la región, así como alentar la conexión entre el Oriente y Occidente, y entre el Atlántico y el Pacífico. Posteriormente, la ciudad se trasladó en varias ocasiones: primero a orillas del río Guapay el 13 de septiembre de 1590, luego al centro de los llanos del Grigotá el 21 de mayo de 1595, y finalmente, en 1622, se fusionaron las ciudades establecidas en Chiquitos y en San Lorenzo, adoptando el nombre de Santa Cruz de la Sierra, que prevalece hasta hoy.

Quieres conocer otros artículos relacionado con "Fechas Cívicas de Febrero" puedes visitar la categoría 👉 Fechas Cívicas.

Mas artículos relacionados con el tema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir